El año 2022 trae diferentes novedades a las que deben prestar atención los autónomos. No sólo la subida de las cuotas a la Seguridad Social va a afectar a su bolsillo.
Si eres trabajador por cuenta propia conviene que tengas en cuenta todos estos cambios, pues van a suponer que puedas ahorrar más o menos dinero todos los meses.
Algunas de estas novedades son positivas: conseguirás beneficiarte gracias a ellas. Eso sí, otras van a provocar que te rasques más el bolsillo.
Debido a ello, Declarando, la plataforma online para el asesoramiento de autónomos, ha elaborado una lista con los cambios más importantes.
Estas son las 5 novedades que no debes perder de vista:
- 9 youtubers que se pasaron a la slow life y que buscan inspirar con su estilo de vida minimalista, apacible y consciente
- 3 pasos para teletrabajar en equipo
- Cómo saber si una página web de venta de entradas es fiable: así puedes comprobar su reputación para comprar de manera segura
- Andreea Mandeal conoce las claves para triunfar con la venta cruzada
- Soltar para resolver
- El yo en crisis: la depresión afecta a nuestro autoconcepto
- La financiación público-privada acelera el crecimiento del ecosistema emprendedor: por qué es clave que el Estado y las empresas vayan de la mano
- Los elementos esenciales para crear la zona de trabajo perfecta en casa
- ¿Qué estrategia de contenidos sigue Ibai en su equipo?
- ¿Cómo se ha hecho rico Elon Musk? De cortar leña o arruinarse, a la compra de Twitter
- Estas son las aplicaciones más descargadas del mundo (con TikTok arrasando)
- ¿Es necesario hacerse autónomo para vender productos de segunda mano por Internet?
- Gaming competitivo como nuevo escenario para las marcas
- Cómo enfrentar competidores de bajo precio
- Filosofía de Confucio que sigue siendo válida: Citas y Proverbios
Reducción en las aportaciones en los plantes de pensiones
Este es uno de los cambios que van a perjudicarte en el ahorro. En 2022 sólo podrás deducirte 1.500 euros por las aportaciones al plan de pensiones. El año pasado eran 2.000 euros.
Aún así, todavía puedes deducirte estos 2.000 euros en la declaración de la renta de este año, pues es la que corresponde al ejercicio de 2021, cuando podías reducirte dicha cantidad.
Es recomendable que aproveches esta deducción, pues podría ocurrir que el año que viene vuelva a bajar. Recuerda que en 2020 la cantidad deducible era de 8.000 euros.
Baja el tipo mínimo de Sociedades: puedes ahorrar
Esta modificación beneficia a todos los autónomos que quieran constituir una sociedad.
El tipo mínimo del Impuesto de Sociedades baja para las empresas de nueva creación. Los autónomos que pongan en marcha una empresa en 2022 tributarán al 10% por este impuesto, cuando el año pasado lo hacían al 15%.
Con este cambio se pretende promover la creación de nuevas empresas, así que es momento de que lo aproveches si ya lo tenías en mente.
Aumentan las cuotas a la Seguridad Social
Esta es la novedad más sonada de las que afectan a los autónomos. Los trabajadores por cuenta propia tienen que pagar más cada mes en concepto de cuota a la Seguridad Social.
En concreto, esta tarifa sube entre 96 y 225 euros anuales, dependiendo de la base de cotización.
Los autónomos que cotizan por la base mínima ya pagan 8 euros más cada mes, por lo que su cuota queda fijada en 294 euros.
Los autónomos que cotizan por la base máxima tienen ahora una cuota 18,75 euros más cara, es decir, están pagando 1.266,66 euros cada mes.
Deducciones por mejoras energéticas en la vivienda
Otro de los puntos que te pueden resultar beneficiosos, según el portal Declarando.
Los autónomos que realizasen obras entre el 6 de octubre y el 31 de diciembre de 2021, tanto en su vivienda habitual como en una que tengan en alquiler, podrán aplicar nuevas deducciones este año.
La reducción será de entre el 20% y el 60% de la cantidad que se haya invertido, aunque siempre con un máximo de 15.000 euros.
La deducción debe aplicarse en cualquier caso antes del 1 de enero de 2023.
El valor de referencia de los inmuebles cambia
El 1 de enero se modificó la forma de calcular la base imponible de los impuestos sobre Patrimonio, Sucesiones y Donaciones (ISD) y Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP).
El ITP va a afectar de manera notoria en la compra de inmuebles de segunda mano, algo que te interesa si eres autónomo y estás pensando en invertir en vivienda.
La nueva forma de calcular el impuesto está directamente relacionado con el valor de referencia del Catastro. Idealista advierte que el principal problema es que este valor se impone a los contribuyentes.
Si vas a comprar una vivienda y crees que el valor de referencia es superior al valor de mercado, tendrás que demostrar ante Hacienda que esto es así. De lo contrario, pagarás más en este impuesto.