El fundador de Alibaba, Jack Ma, no ha desaparecido, sino que ha mantenido un perfil bajo durante los últimos 2 meses, después de que las autoridades chinas echasen para atrás la salida a Bolsa de Ant Group 2 días antes de que se produjese.
Así lo afirma David Farber, un periodista de la cadena estadounidense CNBC que ha tenido acceso a fuentes cercanas al multimillonario.
«Se ha dejado ver menos a propósito y se puede esperar que siga así por algún tiempo«, explica el periodista. «Eso no significa que haya desaparecido (…). No ha sido capturado, no ha sido secuestrado».
Farber ha resaltado la figura del empresario y su influencia en la innovación, en la que va a seguir centrado.
En cuanto a la posible salida a bolsa de Ant Group, el periodista ha dicho que faltan algunos meses, pero que podría completarse este mismo año.
«No estoy seguro de cómo [las autoridades] van a reestructurar Ant, pero (…) creo que aún se puede esperar que sea una compañía con unas grandes expectativas de crecimiento«, explica.
- Los 5 grandes cambios en 2021 con los que el eCommerce dará paso a la omnicanalidad
- 9 jefes de pesadilla que quitan el sueño a los equipos de social media
- Aprende a ser un buen líder siguiendo estos 3 consejos de Richard Branson, el fundador de Virgin
- Los beneficios de las pymes al integrar personas con diversidad funcional
- Cinco errores a abolir en tu estrategia SEO 2021
- ¿Qué es procrastinar? 10 estrategias para evitarlo cuanto antes
- Esto es lo que gana exactamente una nanoinfluencer que tiene 1.900 suscriptores en YouTube
- SEO On Page: Un ejemplo práctico para dominarlo en 5 minutos
- Las promociones también se adaptan a las circunstancias
- De un duro 2020 a un incierto 2021: los retos del ecosistema emprendedor español para el nuevo año
- 6 lecciones que los líderes deben aprender de Martin Luther King
- Videoconferencia. Dejar huella desde tu casa
- Segmentación: no es como ir al casino o jugar al tiro al blanco
- 9 ejemplos de negocios montados desde casa
- Estos tres consejos impulsarán a las empresas españolas a la cima del e-commerce este 2021
No es la primera vez que desaparece un empresario tras criticar a las autoridades chinas
Los medios de comunicación se han hecho eco de la desaparición del multimillonario chino, que lleva sin aparecer en público desde el pasado 2 de noviembre, después de que las autoridades echasen para atrás la salida a bolsa de Ant Group.
Ma no habría asistido siquiera al concurso televisivo de talento empresarial africano que él mismo fundó: otro ejecutivo de Alibaba tomó su puesto y la web del programa quitó su fotografía, según The Telegraph.
Sus roces con el gobierno y desaparición de la vida pública hicieron saltar todas las alarmas, ya que su ausencia recuerda a la de otros empresarios chinos que desaparecieron tras tener problemas con las autoridades del país.
Ren Zhiqiang, un magnate inmobiliario retirado, acusó al Partido Comunista de China de gestionar mal la pandemia de coronavirus y no se le volvió a ver, según informó en su momento el New York Times.
El gestor de activos Xiao Jianhua fue secuestrado en Hong Kong en 2017, desapareció de la custodia china y el país acabó vendiendo acciones de Tomorrow Group, su compañía. También Meng Hongwei, expresidente de Interpol, desapareció en un viaje de China a Francia y fue condenado, posteriormente, a 13 años y medio de prisión acusado de pagar sobornos.
Otros ejemplos son los de Xu Zhangrun, profesor de Derecho, y Zhang Xuezhong, abogado pro-Derechos Humanos.