Con los anuncios de la llegada de las vacunas muchas empresas ven la luz al final del túnel. Pero lo cierto es que muchas de ellas saldrán con un lastre en forma de deudas y más que nunca tendrán que intentar maximizar sus beneficios. Para ser más competitivas, para ofrecer mejores precios, para ganar clientes, las empresas tendrán que potenciar la productividad para salir mejor de la crisis.
Porque muchas de ellas van a aguantar lo máximo posible a los empleados que tengan en ERTE, mientras sea posible fundamentalmente por la incertidumbre. También llegado el momento las contrataciones. Esto implicará necesariamente que el trabajo que llegue lo tendrán que asumir los trabajadores en activo.
- Los 5 grandes cambios en 2021 con los que el eCommerce dará paso a la omnicanalidad
- 9 jefes de pesadilla que quitan el sueño a los equipos de social media
- Aprende a ser un buen líder siguiendo estos 3 consejos de Richard Branson, el fundador de Virgin
- Los beneficios de las pymes al integrar personas con diversidad funcional
- Cinco errores a abolir en tu estrategia SEO 2021
- Esto es lo que gana exactamente una nanoinfluencer que tiene 1.900 suscriptores en YouTube
- Las promociones también se adaptan a las circunstancias
- De un duro 2020 a un incierto 2021: los retos del ecosistema emprendedor español para el nuevo año
- 6 lecciones que los líderes deben aprender de Martin Luther King
- Segmentación: no es como ir al casino o jugar al tiro al blanco
- 9 ejemplos de negocios montados desde casa
- Estos tres consejos impulsarán a las empresas españolas a la cima del e-commerce este 2021
- Consejos para encontrar trabajo en 2021: cuáles son las habilidades que necesitas y cómo llamar la atención de las empresas
- Uber dice que en 2021 dejará por fin de perder dinero: estos son los pasos que su CEO está dando para conseguirlo
- Posicionamiento SEO de Webs en Google: ¿Cómo hacerlo en el 2021?
Para que todo funcione a la perfección se tienen que conjugar diferentes circunstancias:
- Motivación de los empleados, algo que con toda la situación que estamos pasando no debería ser un inconveniente. El compromiso del trabajador con su organización, que ha sabido cuidar sus recursos humanos será un plus. El reto es mantenerlo a lo largo del tiempo.
- Formación adecuada, que nos garantice los conocimientos necesarios para trabajar mejor. Este es un aspecto que muchas empresas han trabajado muy bien durante este año y otras no tanto. Puede marcar la diferencia entre una y otra.
- Las herramientas adecuadas que le permitan sacar adelante más trabajo en el mismo tiempo. Muchas empresas han ido afilando sus cuchillos durante este momento, a la espera de tiempos mejores.
La empresa que haya trabajado mejor estos aspectos estará mejor preparada para asumir la vuelta a la normalidad, para ser más competitivos que otras empresas que no lo han hecho. Y de esta forma podrán quitarse antes la pesada mochila de la deuda.